Arroz Negro

Descubre todas las formas de preparar este manjar

Arroz negro con calamares

El arroz es un ingrediente al que se le pueden incorporar muchos otros y conseguir platos realmente deliciosos. No importa si se trata de carne, pescados, mariscos o verduras, el arroz lo acepta todo. Si se elige un arroz adecuado y los ingredientes de calidad necesarios, se puede conseguir una receta deliciosa, por muy poco dinero y con un sabor excelente.

En esta ocasión, queremos compartir contigo la receta de una elaboración estupenda para disfrutar en familia, un delicioso arroz negro con calamares.

Arroz negro con calamares

Los ingredientes que os vamos a dar para esta receta son suficientes como para cuatro raciones, así que si quieres sorprender a todos tus comensales te proponemos que hagas esta receta, ¡seguro que se chuparán los dedos!

Además, otro de los aspectos a tener en cuenta en esta receta es que no hace falta ser un experto en cocina, simplemente hay que seguir los pasos uno a uno y la receta quedará como esperas. Eso sí, para que salga bien, también debes tener en cuenta que los ingredientes deben ser de la máxima calidad.

Si puedes usar tinta natural de calamar de la que venden en las buenas pescaderías, así como el calamar, mucho mejor. De lo contrario, se puede usar producto congelado, que también proporciona un buen sabor y el precio es bastante asequible.

Ingredientes para el arroz negro con calamares

  • 400 gramos de arroz redondo.
  • 5 calamares frescos.
  • 4 bolsas de tinta de calamar.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • Un vaso de vino blanco.
  • 2 litros de agua.
  • 1 litro de caldo de pescado.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal (a discreción)

La forma de elaboración de este plato es muy sencilla y tampoco lleva demasiado tiempo, por lo que este plato podrás prepararlo en cualquier momento, por mucho menos dinero del que imaginas y de una forma muy sencilla.

Modo de elaboración

El primer paso es limpiar bien los calamares frescos, asegurándonos de quitar bien los cartílagos y lavarlos bien bajo el agua. Después se cortan en dados y se reservan en un plato.

En una cazuela con un buen chorro de aceite se rehogan los trozos de los calamares, procurando que estén bien escurridos para evitar que salte el aceite cuando estemos rehogándolos. No hay que dejarlos demasiado tiempo porque podrían endurecerse demasiado, por ello, se aconseja hacerlos a fuego lento.

Mientras se van haciendo, se disuelve la tinta de calamar en el vino blanco, removiendo para que se diluya y se mezcle bien. Una vez hecho se incorporará a una cazuela en la que se verterá el agua y se dejará cocinar a fuego lento hasta que reduzca aproximadamente hasta la mitad. Se tritura todo y posteriormente se cuela.

Por otro lado, se pelan y se pican tanto ajos como cebollas y se sofríen en una paella (sí, así se llama lo que popularmente se conoce como paellera). Cuando comiencen a tener color, se incorporan los calamares que previamente hemos rehogado.

Se deja que todo se vaya haciendo poco a poco y tras unos minutos se les incorporará el arroz y el caldo, a una proporción de tres partes de caldo por cada una de arroz, se agrega un poco de sal al gusto. Se cocina todo durante unos 10 minutos a fuego alto y otros 10 minutos a fuego bajo y ya estará listo para consumir.

Unos consejos finales:

Para que el sabor sea mucho mejor, se aconseja utilizar caldo de pescado casero para que el sabor sea más delicioso. En caso contrario se puede usar uno envasado pero debe ser de la mejor calidad.